banner-RSP-v2

Vigilancia Social

Hits: 6812
Imprimir Email

Objetivo
A través de la vigilancia social se busca promover en la Red SIDA Perú acciones de observación ciudadana respecto a las obligaciones del Estado, para el pleno ejercicio de los derechos humanos en el marco de la equidad de género y en función de los instrumentos nacionales e internacionales que existen al respecto.

¿Cómo definimos Vigilancia Social?
Por vigilancia social entendemos un proceso participativo a través del cual los ciudadanos y las ciudadanas, de manera individual o colectiva, desarrollan acciones de fiscalización y control social a las instituciones públicas o privadas cuya función está relacionada con el manejo de los bienes públicos.
La finalidad de la vigilancia social es controlar y promover el cumplimiento de políticas, programas, normas y servicios. Implica además la organización y la toma de conciencia de ser sujetos de derechos frente a las políticas del Gobierno y/o Estado, actuando como agentes de cambio social al compartir responsabilidades en la elaboración de propuestas.

¿Cuál es la relevancia de la Vigilancia Social en el tema VIH/Sida?
En el manejo del tema VIH/Sida son frecuentes los reclamos por discriminación, ya sea en los servicios de salud, en la escuela, el lugar de trabajo y otros, así como la constatación de dificultades en el acceso a la información, orientación, diagnóstico y tratamiento relacionado con el VIH/Sida.
Esta situación afecta a la población en general y en particular a las Personas Viviendo con VIH y Sida y a poblaciones en situación de vulnerabilidad, afectando derechos fundamentales como los Derechos Humanos incluyendo el Derecho a la Salud. El tema adquiere especial relevancia por el hecho de que no se tratan de episodios aislados, lo que hace necesario implementar, de manera urgente, medidas de vigilancia social para detectar las falencias y promover soluciones.

Principales actividades que se realizan en el tema Vigilancia Social
Dentro de las actividades que realiza la Red SIDA Perú a nivel de Vigilancia Social se tiene:

  • Vigilar el cumplimiento de la implementación de políticas sobre VIH
  • Vigilar la implementación del PEM 2012 – 2017 en general y en particular en cada tema incorporado por iniciativa de la RSP.
  • Participación en instancias y eventos multisectoriales que buscan promover la Vigilancia Social en el tema VIH/Sida en el Perú.
  • Promover capacitaciones en vigilancia social.

Enlaces

Anuncios

  • /images/modulos/enlaprensa.png

    En la Prensa

    Resumen mensual de cobertura de VIH-sida en la prensa peruana
    (clica la imagen para ver la lista y descargar)

  • /media/zengridframework/imagecache/CVCC-VIH160-8c16e7aa7c3dd0fac3c0df51f728f3cd.jpg

    CVCC-VIH160

    Clica la imagen para abrir el
    Centrol Virtual del Conocimiento en VIH
    http://www.cvcc-vih.com

  • /images/modulos/boletin16.jpg

    Boletín No. 16
    Clica la imagen para descargar el boletín

Contacto

 

Av. Ignacio Merino 1855, Of. 304, Lince. Lima 14 - PERU | teléfono: +51 (1) 472-4433

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.